Banner trabajamos por la inclusión - Compañía
¡Trabajamos por la inclusión digital financiera en Colombia!
El propósito de cada uno de nuestros productos es hacer más fácil el acceso a la economía digital
Inf grillas compañia - Contenidos Agrupado
Misión
Entregamos soluciones transaccionales y de información, generando valor a los clientes y usuarios, contribuyendo a la inclusión y la digitalización financiera y mejorando la calidad de vida de las personas.
Visión
Ser los líderes del ecosistema de transacciones y de información, reconocidos por la generación ágil de soluciones innovadoras, de fácil uso y seguras, integrando a diversos actores de la economía.
Nuestros principios Productos y servicios - Action header
Nuestros Principios
Los principios son los compromisos sobre los que tomamos decisiones, nos relacionamos con nuestros clientes y construimos nuestros productos. Son principios incluyentes, rigurosos y marcados por disciplina.
Nuestros principios Productos y servicios - Normativas
- 1
PERSEGUIMOS LA SEGURIDAD POR ENCIMA DE LA TRANSACCIONALIDAD.
Los ambientes seguros generan crecimiento en las personas, en sus proyectos de vida personales y profesionales, y en las comunidades.
Con el manejo de dinero no es diferente, la seguridad va primero.
- 2
LA TRANSPARENCIA ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRAS RELACIONES.
La transparencia genera confianza, y esto permite construir relaciones a largo plazo. Somos transparentes con nuestros aliados, con nuestros clientes, con el gobierno y con nuestros proveedores, y se ve reflejado en valores éticos, lineamientos y políticas claras en los procesos financieros.
Sobre la transparencia es fácil hacer transacciones.
- 3
USAMOS LA RETROALIMENTACIÓN PARA FORTALECER LAS RELACIONES
La retroalimentación no solo mejora el rendimiento de los equipos y los procesos, sino que, por estar fundamentada sobre la honestidad, estrecha las relaciones personales y profesionales.
Estamos comprometidos a oír a todos los que tienen contacto con nosotros: empleados internos, clientes, aliados, gobierno y proveedores.
- 4
ORGANIZAMOS LA INFORMACIÓN PARA QUE SEA FÁCIL DE CONSUMIR
La información organizada y clara, consolida y transmite cultura, valores y las metas comunes.
En pro de construir relaciones a largo plazo, potencializar la tecnología, nos esforzamos por organizar la información y los datos para que sean fáciles de entender y consumir.
Contador y linea de tiempo compañia - Contenidos web
La confiabilidad en cifras
TRANSACCIONES AÑO 2023
+ 0
Transacciones en Colombia pasaron por la Red de ACH Colombia
+ 0
Registros generados de seguridad social a través de SOI
+ 0
Transacciones compras y/o pagos a través de PSE.
Nuestros compromisos
hacen historia
1997
Una operación conjunta
ACH Colombia se creó en 1997 como una Cámara de Compensación Automatizada, resultado del interés de las entidades financieras por mejorar y ofrecer nuevos servicios a sus clientes, a través de las redes existentes en ese momento: Ascredibanco, Red Multicolor, Redeban, Servibanca y A Toda Hora, facilitando de tal forma, el proceso de creación de la compañía.
2000
Apoyo accionista
Las entidades financieras se convirtieron en accionistas de ACH Colombia, consolidando y dando un importante impulso al crecimiento de la compañía.
2001
Servicio de transacciones débito
Se lanzó el servicio de transacciones débito, permitiendo a los clientes de diferentes entidades financieras realizar transacciones entre sí para el recaudo de obligaciones.
2005
Nace PSE (Pagos Seguros en Línea)
Se inició la prestación del botón de pagos PSE, un servicio que permite a empresas y comercios ofrecer a sus usuarios la opción de realizar pagos y compras en línea desde su entidad financiera.
2005
Superintendencia Financiera
Al ser reconocida como una entidad administradora de Sistemas de Pago de Bajo Valor, ACH Colombia pasó a estar bajo la inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de la resolución 1738 del 4 de noviembre.
2006
Nace SOI (Servicio Operativo de Información)
Plataforma pionera para la liquidación de aportes a la seguridad social y a los parafiscales, a través de la planilla integrada PILA, la cual permitió disminuir trámites a los aportantes y ha facilitado el proceso de pago de planillas y abono de recursos a las administradoras.
2007
Certificación ISO 27001
El 4 de agosto de 2007, ACH Colombia recibió la certificación ISO 27001 por parte de la firma auditora internacional BSI, tras haber implementado exitosamente su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
2014
SOI amplía su oferta
SOI amplió su oferta de valor, incluyendo en su plataforma la posibilidad de gestionar pagos complementarios como cesantías, pensiones voluntarias, libranzas y cuentas AFC.
2015
3er lugar ranking "Mejor empresa para trabajar"
ACH Colombia ocupó el 3er lugar en el ranking de "Mejor empresa para trabajar" en la categoría de menos de 500 empleados.
2016
Seguimos posicionándonos en Great Place To Work
6° lugar en Great Place To Work Colombia. 8° lugar en Great Place To Work LATAM. Tercera recertificación ISO 27001
2017
ACH cumple 20 años
¡20 Aniversario! Este año se lanzaron los servicios PSE Móvil y SOI Data. 6° lugar Great Place To Work Colombia. 10° lugar Great Place To Work LATAM. años!
2018
Primeros en Colombia
1° lugar en Great Place To Work Colombia. 11° lugar en Great Place To Work LATAM.
2019
Primeros en LATAM
3° lugar en Great Place To Work para las mujeres. 1° lugar en Great Place To Work LATAM. Cuarta recertificación ISO 27001.
2020
Nace Transfiya
En febrero de este año llega Transfiya, un servicio de trasferencias inmediatas entre diferentes entidades financieras que permite mover el dinero usando solo el número de celular. ACH Colombia ocupó el 5° lugar en Great Place to Work LATAM.
2021
Decreto 1692
Lanzamiento de ACH25. Publicación del Decreto 1692.
2022
¡25 Aniversario!
ACH Colombia cumplió 25 años revolucionando los pagos, compras y transferencias en Colombia.
2023
Transfiya evoluciona
Transfiya fue reconocido en los Premios al Desarrollo Digital 2022 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), como una Iniciativa de Finanzas Rurales enfocada en pequeños agricultores rurales y grupos urbanos de bajos ingresos. Se habilitaron dos nuevas funcionalidades: Transfiya Empresas, que permite la transferencia inmediata y masiva de dinero de una empresa a varias personas; y Transfiya Negocios, que le permite a un negocio recibir el pago de sus ventas por medio de Transfiya.
2024
Premios Dejando Huella
Transfiya se destacó en la categoría de Innovación en los Premios Dejando Huella 2024 del Foro de Presidentes, por facilitar las transferencias inmediatas entre diferentes entidades financieras, conectando a los usuarios de más de 20 entidades del país.